Páginas

Jazz

El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX y principios del XX en los Estados Unidos, especialmente en Nueva Orleans. Surge de la fusión de tradiciones musicales africanas y europeas, y se caracteriza por la improvisación, el swing, la libertad rítmica y la interacción entre músicos.

Aunque el jazz puede interpretarse con una gran variedad de instrumentos, hay algunos que son característicos del género, para las melodías destacan en saxofón, la trompeta o el clarinete, para los armónicos el piano o la guitarra y para los rítmicos el contrabajo y la batería.


Algunos de los subgéneros más importantes del jazz son:

  • New Orleans / Dixieland o jazz clásico, se caracteriza por  su origen en Nueva Orleans, donde coexistían culturas africanas, caribeñas y europeas. Predomina la improvisación colectiva, donde varios músicos improvisan a la vez (algo más caótico pero lleno de vida). Tiene ritmos alegres, marchosos y bailable, muy influido por el ragtime y las marchas. Está muy ligado a desfiles, funerales y celebraciones callejeras.
  • Swing, se caracteriza por música más estructurada, pensada para bailar (de ahí su enorme popularidad).Predomina el uso de grandes bandas (big bands) con secciones de metales, maderas y ritmo. El ritmo de swing tiene un patrón rítmico en el que las notas no suenan iguales, sino con una sensación de “vaivén”. Tiene improvisación todavía presente, pero más organizada, con solos individuales.
  • Jazz Contemporáneo / Actual, se caracteriza  por la fusión de estilos modernos como hip hop, música electrónica, rock alternativo, música del mundo, neo-soul, etc. Suena fresco, diverso y ecléctico. A veces se acerca más al pop o a la música experimental. Sigue habiendo improvisación, pero dentro de formas más amplias y modernas.
Algunos de los artistas más famosos de jazz son:
Miles Davis
Louis Armstrong


Ella Fitzgerald








No hay comentarios:

Publicar un comentario